Puno con su lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo
Puno se encuentra en la parte sureste del Perú y a orillas del lago Titicaca que es considerado el lago navegable más alto del mundo con 3812m. El lago tiene más de 190 km de largo y 64 km de ancho y alcanza una profundidad máxima de casi 300 metros.
El mito dice que el lugar de nacimiento del Imperio Inca fue el lago Titicaca. En el mito de la creación, el dios Viracocha emergió de las aguas trayendo consigo a un ser humano. Creó el sol, la luna, las estrellas y más humanos a partir de la piedra y les dijo que poblaran la tierra. Según la leyenda inca, este es el lugar de nacimiento de Manco Capac y sus hermanos enviados a la tierra por el Dios Sol. Los incas creían que al morir sus espíritus regresarían al lago.
Puno es conocida como la Capital del Folklore, con más de 350 coloridos bailes distintivos que combinan tradiciones ancestrales y mestizaje reflejado en la danza, la música y el arte.
La celebración más destacada es la Fiesta de la "Virgen de la Candelaria" y el Concurso Regional de Danzas Autóctonas.
- Altitud: 3827 m / 12,553 pies
- Clima: La temperatura máxima es de 14 ° C (58 ° F) / La mínima es de 3 ° C (37 ° F).
Isla de los Uros
Cuando los Incas se expandieron y se apoderaron de la tierra de los Uros, se vieron obligados a trasladarse al lago Titicaca. La gente de los Uros comenzó a construir sus islas, botes y casas con las cañas de totora que abundan en el lago Titicaca. Construyeron estas islas para protegerse de los ataques de los Incas. Se cree que el pueblo Uros data de hace 3700 años y era de Bolivia y, se asentó en el lado peruano del lago Titicaca.
Hoy en día, los Uros venden sus artesanías y dan la bienvenida al turismo a sus islas.
Visite las islas flotantes de los Uros en el lago Titicaca, Perú durante todo el año.
Isla de Taquile
Taquile es una pequeña isla ubicada en medio del lago Titicaca, en Perú. La isla fue una de las colonias incas y fue conquistada por los españoles en el siglo XVI. Taquile es un nombre español derivado del noble español Pedro Gonzales de Taquila. Los habitantes hablan quechua y aimara. Son reconocidos por sus textiles tejidos por los hombres de la isla, que son los mejores del Perú y declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005. Hoy puedes embarcarte en un paseo en bote a la isla para recorrer la isla y experimentar cultura y ver sus hermosos textiles.
Isla de Amantani
Amantani es el lago más grande del lado peruano del lago Titicaca. Es una isla de forma circular con habitantes mayoritariamente de habla quechua. Los habitantes de la isla mantienen sus tradiciones andinas y su misticismo lo que la hace diferente a las demás islas del lago Titicaca. La gente ha sido influenciada por civilizaciones antiguas y los conquistadores españoles.
Es una hermosa isla que posee ruinas y dos picos de alta montaña. La isla se está volviendo más popular para las casas de familia para compartir una experiencia cultural vívida. Puedes usar su ropa típica y profundizar en su estilo de vida, compartiendo su música, tradiciones y baile.
Tumbas de Sillustani
Sillustani, un antiguo cementerio, está ubicado a orillas del lago Umayo, a 34 Km. de la ciudad de Puno. Las tumbas de torre circular (chullpas) preincaicas de Sillustani fueron construidas por la Civilización Colla de habla aymara, para enterrar a su noble pueblo. Fueron desplazados a la llegada de los Incas en el 1500´s. Está rodeado de montañas creando una sensación de tranquilidad mientras exploras las 90 chullpas que tienen unos 12 metros de altura. Este tour se ofrece en ruta desde el aeropuerto de Juliaca a Puno o viceversa.
Destinos
Arequipa
The White City
Cusco
El Imperio Inca
Ica
Las enigmáticas Líneas de Nazca
Iquitos
La selva amazónica peruana
Lima
La ciudad de los reyes
Mancora
Hermosas playas y las buenas olas
Puerto Maldonado
La selva amazónica peruana
Puno
Con su lago Titicaca
Itinerarios
18 Días Lima, Paracas, Arequipa, Puno, Cusco y Puerto Maldonado